
ELECTIVA
NOVIEMBRE 2020
Diseño de espacios comerciales
El curso se realiza mediante un ejercicio práctico en condiciones reales, el estudiante se enfrenta a un espacio cerca de donde habitan con el fin de estudiarlo, caminarlo y observarlo, donde la intención es mejorarlo, aplicando el ADN de la marca mediante el estudio del entorno y contorno, donde se ubica la tienda o el espacio comercial, con el fin de generar un mayor confort a sus clientes u usuarios, con un solo objetivo brindarle al usuario una experiencia de compra, que le haga recordar el lugar donde habita la marca.
TRABAJOS DESTACADOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |
DOCENTE
Juan Fernando Molina Del Valle
Arquitecto de la Universidad Piloto de Colombia.(2006)
Estudios en Espacios Interiores y Comerciales, ECOLE NATIONALE SUPERIEURE D´ ARCHITECTURE DE PARIS BELLEVILLE.(2007)
Técnico Europeo en Visual Merchandising ESCUELA ARTIDI EN BARCELONA.(2008)
Estudios de verano en Diseño interior, vidrierismo y moda, Espacio Buenos Aires.(2011)
Candidato a MG (Arquitectura) UNAL.(Medellín)(2020)
CEO ADI ESTUDIO DE DISEÑO (2010) Y MOBEL diseño de mobiliario (Medellín)(2019)
Docente universitario desde 2008
Director de programa Diseño Interior Esditec ( 2010-2012)
Director de programa Visual Merchandising (CESDE 2012-2015)
Consultor para firmas de mobiliariario,interiorismo y moda, asesor para ,Fenalco y Cámara de Comercio de Medellín , en temas de Visual Merchandising y espacios comerciales.
Miembro junta directiva Sociedad Colombia de Arquitectos Antioquia.
