
TALLER 5
MAYO 2020
Proyecto Urbano
El ejercicio de taller 5 visto de manera global verifica la capacidad proyectual de determinación, configuración y formalización de las condiciones urbanas mediante la construcción de sucesivos niveles de precisión escalar, metodológica y temática del territorio objeto de intervención. En su primera etapa busca la consolidación de un diagnóstico integrado con estrategias y actuaciones derivadas objetivamente de las problemáticas y oportunidades identificadas.
La segunda etapa, -Plan Maestro- construye el planteamiento urbanístico y las características de los espacios públicos y colectivos, bajo condiciones de comportamiento sistémico y enfoque escalar y bajo la comprensión del control y la racionalidad limitadas inherentes al proyecto urbanístico.
La tercera, el desarrollo de las características físico-formales de la Unidad de Actuación desde las perspectivas paisajística, formal, volumétrica y programática, y posteriormente el abordaje del diseño urbano mediante la definición técnica y material de las intervenciones propuestas.
TRABAJOS DE ESTUDIANTES
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
TRABAJOS DESTACADOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
GRUPO DOCENTE
Angélica Viviana Sanabria Salcedo
Arquitecta, Universidad Santo Tomás Tunja, 2007
Magister en Diseño Arquitectónico y Urbano, Universidad Nacional de Córdoba - Argentina, 2020
Docente Universidad Santo Tomás Tunja, 2009 - 2019
Docente Universidad Santo Tomás Medellín, 2020 a la fecha
Coordinadora procesos de Autoevaluación y Autorregulación y docente de apoyo Unidad de Gestión Integral de la Calidad Universitaria, 2013 - 2016 y 2020 a la fecha.
Coordinadora general: Evento Internacional ARQ-FEST-2019, Fac Arq USTA-Tunja; Congreso Internacional de Ingeniería Civil V - 2013 y VI - 2016, Fac Ing. Civil USTA-Tunja.
Coordinadora de Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura CIFA, 2017 - 2019
Coordinadora de Curricular 2016 - 2019

Jorge Ramirez
Juan Alberto Restrepo Sánchez
Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia, 2004
Especialista en Diseño Urbano, Universidad Nacional de Colombia, 2005
Magíster en Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, 2011
Docente Universidad Santo Tomás, Medellín, 2011 a la fecha
Docente Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2006 a la fecha
Coordinador Área de Urbanismo, pregrado en Arquitectura Universidad Santo Tomás
Coordinador Especialización en Diseño Urbano, Universidad Nacional de Colombia
Investigador y consultor en procesos urbanos e instrumentos asociados al ordenamiento territorial.
