
TALLER 1
MAYO 2020
Fundamentos de composición
Artefacto Espacial
INTRODUCCIÓN
La crisis actual generada por el covid 19 en el mundo entero, ha puesto a la humanidad a reflexionar muchos aspectos técnicos o de diseño de las viviendas donde se debe pasar la cuarentena. El TALLER 1enUNO buscando cumplir con sus objetivos pedagógicos de formación, ve en esta crisis una oportunidad de desarrollo y fortalecimiento intelectual para sus estudiantes a partir del siguiente enunciado de ejercicio final.
Básicamente, el estudiante deberá diseñar, representar y desarrollar técnicamente un ARTEFACTO ESPACIAL que solucione las necesidades funcionales, de adaptación al lugar y de composición del espacio de la vivienda dónde actualmente reside y pasa la cuarentena. Al mismo tiempo, busca ser un espacio integrador de todos los saberes aprendidos durante el semestre en los cursos de representación, construcción y proyectos.
OBJETIVO
Desarrollar en el estudiante las capacidades de proyectación, representación y desarrollo técnico de la idea arquitectónica a través del diseño de un ARTEFACTO ESPACIAL dentro su propia vivienda, haciendo uso de todos los recursos aprendidos durante el semestre en sus cursos de dibujo arquitectónico, expresión, geometría, construcción y taller de proyectos.
TRABAJOS DE ESTUDIANTES
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
TRABAJOS DESTACADOS
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
GRUPO DOCENTE
Ana Mercedes Suárez Velásquez
Arquitecta, Universidad Nacional de Colombia, 2007
Magíster en Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, 2018
Especialista en Proyecto de arquitectura interior, Universidad Pontificia Bolivariana, 2016
Docente Universidad Santo Tomás, Medellín, 2019 a la fecha
Docente Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2018 a la fecha
Co-investigadora en el proyecto de extensión solidaria “Diagnóstico y diseño de un prototipo de vivienda en la Alta Guajira, como estrategias para el mejoramiento del hábitat rural de la comunidad indígena Wayúu y de los pobladores Alijunas para la protección de sus tradiciones espaciales y el desarrollo sostenible de sus asentamientos” de la Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2019
Arquitecta con experiencia de 12 años en el diseño y coordinación de proyectos relacionados con infraestructura educativa, espacios comunitarios y espacio público para empresas públicas y privadas.

Diana Lucia Montoya
Juan Pablo Ramírez Coronado
Auxiliar docente, Universidad Santo Tomás. 2020
Proyecto de emprendimiento – PinArt – diseño y producción de mobiliario. 2018/2019
Práctica profesional - Riomar S.A.S – Auxiliar de Residencia de obra. 2017
Mención Alfombra Naranja Taller VI: Urbanismo. 2013
Estudios de Arquitectura. Universidad de San Buenaventura, Medellín. 2010

Jhon Villota Pantoja
Arquitecto, Universidad Nacional de Colombia, 2011
Magister en Hábitat, Universidad Nacional de Colombia, 2017
Docente Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, 2014-2018
Docente Universidad Santo Tomás, Medellín, 2014 a la fecha
Docente Universidad Nacional de Colombia, Medellín, 2014 a la fecha

Alexander Méndez Rincón
Ingeniero Civil, Universidad Industrial de Santander (2003)
Candidato a Magister en estudios del Territorio, Universidad Santo Tomas (2019 a la fecha)
Elaboración de documentos y planos para tramitar Planning applications (Irlanda). (2006-2010)
Interventoría de obra (Irlanda). (2006-2010)
Supervisor y dirección de obra (Irlanda). (2006-2010)
Docencia en preparatoria Beneavin college de la salle Profesor sustituto y Special needs Assistant. (2010-2014)
Docencia a nivel universitario Unidades tecnológicas de Santander, materias: calculo integral, estadística y Cartografia y topografía. (2015-2016)
Estructuración y Evaluación de proyectos para el Fondo adaptación. (2016-2017)
Coordinación de proyectos de vivienda de interés prioritario. (2017)
Docente Universidad Santo Tomas (2018- fecha actual)
